Provinciales 09/09/2025
Oriundas de Tres Arroyos
Salieron de madrugada, equipados con cañas y conservadoras, con la intención de pescar. Sin embargo, en el kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en un paso ferroviario poco señalizado, su viaje dio un giro trágico. Una camioneta, con cuatro amigos a bordo, colisionó contra un tren cerealero en movimiento. Tres personas perdieron la vida y una sobrevivió. Lo que prometía ser un fin de semana de camaradería terminó en destrucción familiar y conmoción en la comunidad.
Los fallecidos fueron identificados como Juan Ignacio Pesalaccia (46), Darío D'Annunzio (46) y Patricio Christiansen (45). El único sobreviviente, Diego D'Annunzio (45), hermano de Darío, sufrió una fractura de fémur y se encuentra internado en el hospital San Antonio de Gualeguay, donde su recuperación es favorable.
Según informaron fuentes médicas, en los próximos días será trasladado a Tres Arroyos para continuar su recuperación junto a sus familiares.
Juan Ignacio Pesalaccia vivía en Tres Arroyos, junto a su pareja Lorena Novillo y sus hijos de 14 y 19 años. Juntos habían iniciado, hace tres años, un negocio familiar: una forrajería en el centro de la ciudad, en la intersección de las calles Colón y Lavalle. Por su parte, Patricio Christiansen pertenecía a una familia reconocida de la zona, aunque actualmente residía en Bahía Blanca.
Infobae indicó que los hermanos Darío y Diego D'Annunzio continuaban viviendo en Copetonas, en el partido de Tres Arroyos. Darío trabajaba en un campo familiar, mientras que Diego era empleado de la delegación municipal.
Los cuatro amigos eran figuras muy conocidas en sus comunidades. La noticia se esparció rápidamente por todas las localidades del sur de Buenos Aires, donde vecinos y allegados expresaron su consternación por la tragedia.
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, compartió un mensaje en redes sociales para ofrecer sus condolencias a los familiares de las víctimas, "por la terrible pérdida sufrida".
Cómo fue el siniestro
En la madrugada del sábado, aún antes del amanecer, una Toyota Hilux avanzaba hacia el norte, atravesando caminos rurales con destino a Gualeguay, en el sur entrerriano. Eran aproximadamente las 6.30 cuando la camioneta chocó contra un tren cerealero que se desplazaba de Basavilbaso hacia Puerto Guazú.
No hubo tiempo de reacción. El impacto fue devastador. Tres de los ocupantes fallecieron y uno fue rescatado con heridas graves entre los hierros retorcidos del vehículo.
"Dos personas fueron rescatadas del interior del vehículo: una falleció durante el traslado y la otra fue llevada al hospital de Gualeguaychú con fracturas de tibia y peroné", precisó Jorge Moreyra, jefe de la Departamental Islas de la Policía de Entre Ríos, en conversación con el portal El Entre Ríos.
La camioneta había partido de Copetonas unas horas antes. Sus ocupantes planeaban reunirse en Gualeguay con amigos que no veían hace tiempo. El lugar fue elegido no al azar, ya que la región es conocida por su atractivo entre los aficionados a la pesca deportiva, por la posibilidad de atrapar especies como dorado o surubí. En la caja de la camioneta, como se constató después del accidente, aún había cañas y otros equipos listos para la excursión.
El paso a nivel donde ocurrió el accidente carece de barreras automáticas y señalización sonora. Solo presenta señalización vertical y horizontal. El cruce ferroviario de Médanos es poco conocido para quienes no residen en la zona y está situado en un área rural de escaso tránsito.
Marcelo Paredes, jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, explicó a El Once que por ese lugar circulan trenes de carga sin horarios fijos, en ocasiones hasta tres o cuatro veces al día. "No ocurría un accidente de estas características en el lugar desde hace al menos 15 años", afirmó.
El tren cerealero, tras la colisión, detuvo su marcha. Según indicaron las autoridades, ni el maquinista ni su compañero resultaron heridos.
La Ruta Nacional 12 tuvo que ser cerrada al tránsito por varias horas, mientras los bomberos, policías y personal de emergencias trabajaban en la escena. Las pericias quedaron a cargo de la Policía de Entre Ríos.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo